Las Chicatas y el desierto de Atacama

Las Chicatas son mucho más que un equipo de corredoras: son un colectivo de mujeres dispuestas a superar los límites de lo posible. En 2025, participaron en la edición chilena de The Speed Project, atravesando uno de los entornos más extremos del planeta: el desierto de Atacama. 500 km de carrera en relevos, una altitud media de 3.700 metros con picos de hasta 4.400 metros, cambios de temperatura vertiginosos... Un desafío extraordinario donde cada zancada fue una lucha contra los elementos. Con una determinación inquebrantable, lograron una actuación excepcional, finalizando en 43 horas, en la 2ª posición de la clasificación general y como primer equipo femenino.

Más que una hazaña deportiva, fue una aventura humana en la que la resistencia, la resiliencia y la solidaridad se pusieron a prueba. A través de esta travesía, defendieron el deporte femenino y apoyaron a la asociación "À Chacun Son Everest", que acompaña a mujeres en remisión del cáncer de mama.

RENDIMIENTO & ENTORNO

¿Cómo reaccionó su cuerpo a la altitud y a las condiciones extremas del desierto? ¿Tuvieron que ajustar su gestión del esfuerzo sobre la marcha?

Algunas de nosotras experimentamos los efectos de la altitud: falta de aire, problemas estomacales, etc. Sin mencionar que el esfuerzo en altura genera un cansancio extra. A pesar de algunos contratiempos, nuestro cuerpo respondió mejor de lo que esperábamos, probablemente gracias a los días de aclimatación previos a la carrera. En cuanto a la temperatura, nos informamos sobre las variaciones para llevar el equipo necesario, pero aun así, el rango de -1 a 28 grados nos sorprendió y generó fatiga. Teníamos un plan inicial adaptado al contexto, pero durante la carrera nos comunicábamos constantemente para ajustarlo: acortar relevos si había mucha fatiga, alargarlos cuando una estaba más fuerte o cubrir un relevo extra si era necesario.

¿Qué estrategias implementaron para mantener un ritmo competitivo a pesar del cansancio y la falta de sueño?

Optamos por relevos muy cortos para cada corredora y dividimos el equipo en dos subgrupos para permitir períodos de descanso más "largos" (30 minutos de siesta) entre los bloques de relevos.

Con perspectiva, ¿hay algo que hubieran hecho diferente en su preparación física y mental?

¡Honestamente, nos preparamos tan bien y la carrera salió tan redonda que no cambiaríamos nada! :)

AVENTURA & SUPERACIÓN PERSONAL

Este tipo de desafío es tanto mental como físico. ¿Cuál fue el momento en que tuvieron que sacar fuerzas de donde ya no quedaban?

Seguramente durante los relevos nocturnos, especialmente la segunda noche. Más allá del cansancio físico acumulado, correr en línea recta por carreteras completamente oscuras, sin puntos de referencia y con un frío extremo fue muy desafiante. Pero dentro del equipo nos animábamos constantemente, nos apoyábamos cuando alguna perdía la motivación, y en la furgoneta poníamos playlists llenas de energía para recargarnos antes del siguiente relevo.

¿Hubo un momento en el que realmente se dieron cuenta de la magnitud de su logro?

A unos 60 km de la meta, recibimos una captura de pantalla con las posiciones de los equipos y nos dimos cuenta de que íbamos segundas en la clasificación general, detrás del equipo local chileno, que además era mixto y conocía muy bien el terreno. En ese momento, entendimos que nuestra estrategia y organización estaban funcionando, pero sobre todo, vimos lo fuerte que era nuestro espíritu de equipo y nuestra determinación para llegar hasta el final.

APOYO & EQUIPAMIENTO

¿Cuál fue el equipamiento indispensable para afrontar esas condiciones extremas? ¿Hubo algún elemento que las sorprendiera por su utilidad?

Además de los artículos de compresión y calcetines que ya conocíamos, hubo dos elementos que nos sorprendieron especialmente:

  • Las cintas para la cabeza, imprescindibles tanto con frío como con calor.
  • Las chaquetas aislantes de alto rendimiento, que nos mantenían calientes sin sudar en exceso y sin enfriarnos entre relevos.

¿Cómo las ayudó el apoyo de una marca como Compressport a optimizar la recuperación y la comodidad durante la carrera?

Compressport tiene una gama muy completa de accesorios y artículos de recuperación que nos permitió cuidar cada detalle durante la aventura. La eficacia y comodidad de los productos fueron un verdadero plus, especialmente en las condiciones extremas del desierto, donde cualquier molestia puede convertirse en un obstáculo. Los productos son fiables y se adaptan fácilmente a cualquier conjunto para brindar el soporte necesario, tanto durante la carrera como en los momentos de descanso.

INSPIRACIÓN & LEGADO

Llevan un mensaje fuerte para el deporte femenino. ¿Qué impacto esperan tener en la próxima generación de atletas?

Esperamos inspirar a todas las mujeres que aún no se atreven a embarcarse en aventuras de resistencia. A aquellas que dudan de sí mismas, que no se sienten legítimas o que enfrentan barreras externas —ya sean estereotipos o la opinión de su entorno—. Si nuestra historia puede darles el impulso y la confianza necesarios para intentarlo, habremos cumplido nuestro objetivo.

¿De qué manera creen que el deporte de resistencia puede ser una herramienta de empoderamiento para las mujeres?

La resistencia enseña a romper los propios límites y construye una confianza en una misma que trasciende el deporte. Una mujer que descubre que puede enfrentar un desafío físico tan intenso se sentirá más fuerte en otras áreas de su vida: en el trabajo, en sus decisiones personales o ante las dificultades del día a día.

¿Qué consejo le darían a un equipo femenino que quiera embarcarse en una aventura de esta magnitud?

Rodearse de las personas adecuadas es esencial. Aquellas que realmente crean en ti, que compartan tu energía y que celebren tus logros como si fueran propios. Tuvimos la suerte de contar con un equipo muy unido y con socios comprometidos que animan a las mujeres a cumplir sus sueños, incluso los más locos. No hay proyectos equivocados, solo equipos que deben estar alineados con la misma visión.

¿Y AHORA, QUÉ SIGUE?

¿Ya tienen en mente un nuevo desafío que iguale o supere esta travesía por Atacama?

¡La idea ya está rondando nuestras cabezas! Atacama fue una experiencia única, pero nos encanta el desafío y queremos revivir la intensidad de una carrera de relevos de larga distancia. Este formato nos empuja a dar lo mejor de nosotras mientras vivimos momentos increíblemente intensos. ¡Tal vez la edición francesa, si vuelve a organizarse!

¿Esta experiencia cambió su visión del deporte y la exploración?

Ya éramos apasionadas del running, pero esta aventura nos demostró que somos capaces de mucho más de lo que imaginábamos. Nos dio aún más ganas de explorar, salir de nuestra zona de confort y seguir desafiándonos juntas.

¡Déjame saber si te gustaría ajustar algo o si seguimos perfeccionando la traducción! 🚀

Prepárese para su próxima aventura. 

*Photos credits : Mathieu Lapeyre & Teddy Dewavrin

Cargando...